El 22 de marzo de 2021, con una duración de 2 horas nuestros alumnos de los dos cursos del CFGM Producción Agroecológica con sus profesores Paqui Palacios, Luis Sanz y Manuel Coca, han trabajado de manera detallada la identificación y el manejo de las plagas. Algo, que quieren compartir con nuestra biblioteca. Para ello, no solo han utilizado internet sino que también se han nutrido de libros de nuestra Biblioteca para la realización de esta actividad tan completa.
Comparten con nosotros el material utilizado en la misma y fotografías de la propia actividad.
¡Todo muy interesante!
Enhorabuena, compañeros.
___________________________________________________________________
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD
1.- Objetivo:
Conocer las
potencialidades de internet para la identificación y manejo de plagas y
enfermedades de cultivos vegetales.
2.- Descripción
Esta actividad se realizó con el alumnado del CFGM Dual Producción Agroecológica.
Consta de
dos etapas:
• 1ª etapa:
En el aula
de informática se familiarizaron con el manejo de las páginas web AGROLÓGICA (http://www.agrologica.es/)
y las FICHAS DE SANIDAD VEGETAL DE LA JUNTA DE EXTREMADURA (http://www.juntaex.es/con03/sanidad-vegetalfichas-segun-cultivo).
Para ello
los alumnos se agruparon por parejas y respondieron a una serie de cuestiones
prácticas de manejo de las web y de identificación/tratamiento de determinadas
plagas y enfermedades sobre cultivos dadas unas sintomatologías específicas.
(Ver ANEXO I).
• 2ª etapa:
Simulación
real de identificación y tratamiento de plagas/enfermedades en las plantas
cultivadas en el invernadero del centro. Cada alumno portaba una tablet con
conexión a internet.
3.- Fecha y duración de la
actividad:
22 de marzo
de 2021, con una duración de 2 horas
ANEXO
I
1
-
3 lepidópteros con daños muy graves.
o
Sobre el fruto: o Sobre
las raíces:
o Sobre el tallo y tronco:
2
-
3 coleópteros con daños muy graves
sobre árboles forestales.
o
Sobre tallos y troncos:
o Sobre hojas
Judías almacenadas completamente picadas.
¿Qué plaga se trata? ¿Cómo la combato?
Plaga sobr el tomate.
El las hojas la oruga se come el interior, respetando la epidermis del haz y envés. También afecta al tallo.
En los frutos producen galerías.
No tienen melaza las hojas.
¿Qué plaga se trata? ¿Cómo la combato?
Plaga de la remolacha que ataca a las hojas, principalmente en la primavera.
Las raíces de las remolachas (remolacha) sufren galerías.
¿Qué plaga se trata? ¿Cómo la combato?
Arroz y otros cereales y sus harinas:
o
Las larvas y los adultos provocan
pérdida de peso y calidad del grano al introducirse en su interior donde
practican galerías, produciendo harina, y rompiendo los granos.
o
Además presencia de deyecciones e
individuos muertos que provoca la depreciación comercial del producto.
¿Qué plaga se trata? ¿Cómo la combato?
Almendro: o Adultos: atacan a las brotaciones.
o
Larvas:
• producen
los daños más graves al excavar galerias desde las raíces provocando un
debilitamiento progresivo, que se traduce en una reducción de la
producción.
• Los
árboles no suelen morir al ataque.
¿Qué plaga se trata? ¿Cómo la combato?
_________________________________________________________________________
REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE LA ACTIVIDAD (dentro y fuera del aula)