Como profesor del módulo de Gestión Financiera del CFGS de Administración y Finanzas, he encontrado en este artículo una excelente herramienta para ilustrar a mis alumnos sobre el comportamiento en momentos de crisis de los mercados financieros, aspecto que estudiamos en el aula.
Este artículo ofrece una explicación clara y concisa de los factores que han llevado al oro a registrar su mayor subida anual desde 1979. La incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y las políticas monetarias expansivas proporcionan un contexto global que permite a los estudiantes comprender las complejas relaciones entre los acontecimientos mundiales y los mercados financieros.
Además, el artículo destaca el papel del oro como activo refugio, un concepto fundamental en la teoría económica que a menudo resulta abstracto para los estudiantes. Al presentar datos concretos sobre la demanda de oro por parte de inversores institucionales y particulares, el texto ayuda a visualizar la importancia práctica de este metal precioso.
Puedes leer el artículo completo en la página 20 del periódido El Economista, publicado el día 30 de octubre.