En un proyecto interdisciplinario que combina creatividad, aprendizaje y sostenibilidad, los alumnos de 1º de ESO A y B han presentado una serie de maquetas realizadas con materiales reciclados. Este trabajo forma parte de la asignatura de Geografía e Historia y busca promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Las maquetas reflejan temas claves impartidos en clase dentro del bloque de geografía. Entre las obras expuestas se encuentran recreaciones del relieve continental y marino, relieve costero, curso de los ríos o volcanes, entre otros. Las maquetas están expuestas en la biblioteca del centro para que todos los alumnos del centro las puedan ver.
Lo más destacable del proyecto ha sido el uso exclusivo de materiales reciclados: cartón, botellas plásticas, periódicos, y restos de madera. Y el objetivo principal no solo ha sido representar lo aprendido en clase, sino incentivar a los alumnos a reflexionar sobre el consumo responsable y la reutilización de recursos.
Las maquetas reflejan temas claves impartidos en clase dentro del bloque de geografía. Entre las obras expuestas se encuentran recreaciones del relieve continental y marino, relieve costero, curso de los ríos o volcanes, entre otros. Las maquetas están expuestas en la biblioteca del centro para que todos los alumnos del centro las puedan ver.
Lo más destacable del proyecto ha sido el uso exclusivo de materiales reciclados: cartón, botellas plásticas, periódicos, y restos de madera. Y el objetivo principal no solo ha sido representar lo aprendido en clase, sino incentivar a los alumnos a reflexionar sobre el consumo responsable y la reutilización de recursos.
¿A qué esperas para visitar esta exposición?