Las científicas visitan el IES Castillo de Luna




El 11 de febrero se celebra el "Día de la mujer y la niña en la Ciencia " y las científicas han llenado las aulas y pasillos de nuestro centro. Científicas que con sus descubrimientos e inventos cambiaron la historia. Os presentamos a algunas de estas científicas:


Hipatia (nacida 350-370; murió en 415 dC): vivió hace 1600 años y es considerada la primera mujer científica de la historia. Fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que destacó en las Matemáticas y la Astronomía. Ayudó a mejorar el astrolabio. Estudió y enseñó en la biblioteca de Alejandría donde tuvo  muchos discípulos y fue muy influyente. Pero, no a todo el mundo le gustaba que una mujer tuviese tanta influencia y murió cruelmente asesinada por una turba de cristianos enloquecidos.


Mary Anning (Lyme Regis, Dorset, Inglaterra, 21 de mayo de 1799 - 9 de marzo de 1847) : La primera paleontóloga de la historia. Desde niña recolectó, coleccionó, clasificó y conservó fósiles. Descubrió el fósil de un ictiosaurio, el primer esqueleto de plesiosaurio, cacas fosilizadas y tinta fosilizada. Sus hallazgos contribuyeron al avance de la paleontología.


Ada Lovelace (Londres, 10 de diciembre de 1815, 27 de noviembre de 1852): Matemática. Fue la primera persona de la historia que creó un programa informático para la máquina analítica de su amigo Charles Babbage.


Marie Curie (Varsovia, 7 de noviembre de 1867-Passy, 4 de julio de 1934): Descubridora de la radiactividad natural, del radio y del polonio y ganadora por ello de dos premios Nobel (Física y Química). Es la única mujer con dos premios nobel y la primera mujer profesora en la Universidad de París.


Rosalind Franklin (Reino Unido: Londres, 25 de julio de 1920- Londres, 16 de abril de 1958): Cristalógrafa, realizó la “Fotografía 51”, que dió lugar a la comprensión de la estructura del ADN. Murió muy joven quizás por trabajar con radioactividad sin protección. 


Hedy Lamarr (Viena, 9 de noviembre de 1914​-Casselberry, Florida, 19 de enero de 2000): Inventora, ingeniera y actriz. Uno de sus inventos se puede considerar el precursor de las redes WiFi. El 9 de noviembre se celebra el día del inventor en su honor.

Ellas son las científicas del pasado, pero lo mejor está por venir y sois vosotros, los alumnos del Luna, los científicos del futuro.


Enlaces de interés:

"Científicas: pasado, presente y futuro" es una actividad de teatro científico de la Universidad de Sevilla donde cinco profesoras representan a varias científicas relevantes de la historia:

"Científicas en corto"

Lee el comic: "Cientìficas pasado, presente y futuro. El comic."

El comic en inglés: "Women scientist"

La primera paleontóloga del jurásico: Mary Anning

En Librarium puedes leer "Mujeres de Ciencia"










Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios