Trabajamos los "Puntos Negros" del Planeta Usando los ODS

 

    Los alumnos de 1º ESO A han realizado un trabajo de investigación en la asignatura de Geografía e Historia sobre la identificación y análisis de los "puntos negros" del planeta, zonas especialmente afectadas por la contaminación, la pobreza o la falta de recursos básicos. Su trabajo se ha basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

    Los alumnos se dividieron en grupos para estudiar diferentes regiones del mundo como el Amazonas, la explotación de las minas de Coltán o la basura en el Everest. También investigaron en otras zonas  afectadas por  problemas como la contaminación del agua, la deforestación o la desigualdad educativa.

    Utilizando los ODS como guía se propusieron en clase soluciones viables y sostenibles, haciendo una presentación de su trabajo a sus compañeros y creando un debate que les hizo a todos reflexionar sobre los diferentes problemas.

   

   

                                            

              
 





Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios