El viernes 31 vivimos en el IES Castillo de Luna una actividad muy especial dentro del proyecto Del Pergamino al Algoritmo. En esta ocasión, nuestros alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato se convirtieron en auténticos actores y actrices para llevarnos de viaje por las costumbres y celebraciones relacionadas con la muerte y el más allá a lo largo de la historia.
El público, formado por alumnado de 2º de ESO, disfrutó de tres representaciones breves y muy diferentes entre sí, pero con un mismo hilo conductor: cómo distintas culturas han entendido y celebrado la presencia de los difuntos.
La primera escena, “Lemuralia”, nos transportó a la antigua Roma para presenciar lo que hacían los romanos durante las Lemurias: una ceremonia nocturna en la que se lanzaban habas negras para ahuyentar a los espíritus inquietos. Los alumnos recrearon maravillosamente el ambiente con solemnidad y un toque de misterio que fascinó al público.
A continuación, con “El Magusto”, tres simpáticas señoras extremeñas conversaban junto al fuego sobre las tradiciones populares de nuestra tierra: las castañas, las hogueras y las historias que se contaban en torno a ellas. Una escena divertida y cercana, que conectó a todos con nuestras propias raíces.
Y para cerrar, el toque de humor llegó con “The Halloween Disaster”, una representación en inglés llena de risas, sustos falsos y caramelos, que mostró la versión más moderna y global de esta celebración.
Después de las representaciones, los actores se dirigieron al público con algunas preguntas sobre lo que acababan de ver. Los alumnos de 2º de ESO participaron encantados, demostrando que habían estado muy atentos… ¡y más aún cuando las respuestas correctas se llevaban una chuchería de premio!
Fue una actividad diferente, divertida y muy enriquecedora, que combinó historia, tradición, teatro y aprendizaje compartido. Una muestra de cómo, desde nuestro proyecto Del Pergamino al Algoritmo, podemos unir pasado y presente para aprender de forma creativa y colaborativa.








